El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492, como culminación de un viaje que debía ser la apertura de una nueva ruta hacia la India, abrió paso a la conquista del Nuevo Mundo por las ...
Monumento a Goethe y Friedrich von Schiller, frente al Teatro Nacional Alemán en Weimar. Se denomina Clasicismo de Weimar al período creativo conjunto de ambos poetas amigos, Goethe y Schiller, que ...
Estado del África ecuatorial que desde 1971 hasta 1997 recibió el nombre de Zaire. Ocupa la mayor parte de la cuenca del río Congo, y este río y su afluente el Ubangui sirven de frontera Noroeste y ...
Estado de América del Sur, en el extremo Noreste del continente, a orillas del mar Caribe y del océano Atlántico. Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con Colombia y Brasil, al Este con el océano ...
Individuo kikuyu, una de las principales tribus de Kenya, de etnia bantú, que habita en la provincia central de ese país. Los antepasados del actual pueblo kikuyu llegaron a Kenya durante las ...
h1 span.mw-headlineLa historia del amateurismoLa primera definición de amateurismo fue la del Amateur Athletic Club de Londres, en 1866. En ella se hacía hincapié en el hecho de que no se admitiría ...
La sociología nació en el siglo XIX, en Europa; es decir, en el siglo de Auguste Comte (1798-1857), de Darwin (1809-1882), de Hegel (1770-1831), de Karl Marx (1818-1883) y de Herbert Spencer (1820- ...
La exposición que se inauguró en París en la primavera de comienzos de este siglo, y que pretendía ser algo excepcional a todos los niveles, fue definida como «manifestación de armonía, de paz y de ...
El concepto de «lenguaje» es en la actualidad muy difuso para la mayoría de las personas. Ha sufrido una utilización indiscriminada que ha llevado a hablar del «lenguaje de las flores» y otras ...
Los viajes de GulliverParte IV: Capítulo VIde Jonathan Swift Continuación del estado de Inglaterra. -Carácter de un primer ministro de Estado en las Cortes europeas.Mi amo seguía sin explicarse de ...
La isla del tesoroCapítulo 10: La travesíade Robert Louis Stevenson Aquella noche la pasamos en el natural ajetreo que precede a zarpar, dando las últimas disposiciones sobre los pertrechos, y ...
La familia es la institución básica de la comunidad humana, pero, a lo largo del tiempo, ha conocido múltiples variaciones. En el s. XVII toma un nuevo aspecto, que ha conservado hasta la sociedad ...
El impuesto es un medio por el cual el Estado descuenta ciertas cantidades de las rentas de las personas y de las empresas, para poder hacer frente a las necesidades de la comunidad. La fiscalidad de ...
En persa, Āghā Khān o Āqā Khān. Título del imán de los nizaríes, subsecta de los ismaelíes, de la rama chiita del Islam. El título fue otorgado por primera vez en 1818 a Ḥasan ʿAlī Shah (1800–1881 ...
Carlos Chacho Álvarez. Político y alto funcionario argentino. Nació en Buenos Aires el 26 de diciembre de 1948. Es hijo de un inmigrante español, obrero gráfico, y un ama de casa. Se crió en el barrio ...
Político. Vicepresidente del Consejo de Estado cubano, tercero en la jerarquía y responsable de los cambios económicos en el país desde comienzos de los noventa.Nació en La Habana, Cuba, el 15 de ...
(Del latín cyprum.) En alemán, kupfer; en francés, cuivre; en inglés, copper; en italiano, rame. Elemento químico, primero del grupo Ib del sistema periódico de los elementos, de símbolo Cu y número ...
Dilma RousseffDilma Rousseff en un acto de la campaña electoral a la presidencia de Brasil, en 2010.Presidenta de Brasil1 de enero de 2011-31 de agosto de 2016Vicepresidente& 160;& 160;Michel ...
El rostro de México en 1910. Fotografía de Hugo Brehme.IntroducciónQuè «tranco» avanzan los países americanos herederos de la colonización ibérica en los primeros treinta años de nuestro siglo XX ...
7.820 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información