Búsqueda


Mostrando 4.121-4.140 de 4.950 resultados para la consulta lenguaje

Narváez : 5

Narváez Capítulo Vde Benito Pérez Galdós La franca risa con que el buen párroco acogió estas turbadas expresiones, me tranquilizó. «No hagas caso, Pepito: la señora Marquesa se asusta de la majestad ...
3.152 palabras

Ángel Guerra: 014

Ángel Guerra Primera parte - Capítulo III - La vuelta del hijo pródigode Benito Pérez Galdós II-Ya ves, Lucas, mi situación es muy desagradable. Ausente tanto tiempo... mamá enferma... Entraré, ¿pues ...
2.159 palabras

España trágica : 18

España trágica& 160;: 18de Benito Pérez Galdós Celebrando la ocurrencia, afirm& 243; Vicente que el acuerdo votado aquella tarde por las Cortes dificultar& 237;a la elecci& 243;n de Rey, pues no habr ...
3.470 palabras

La de Bringas: 07

VII(La de Bringas)de Benito Pérez Galdós Era en todo tan distinta de la marquesa de Tellería que no parecían hijas de la misma madre. Tampoco tenía semejanza, ni en la condición ni en la figura, con ...
2.131 palabras

Los duendes de la camarilla : 25

Los duendes de la camarilla Capítulo XXVde Benito Pérez Galdós Desde su campestre residencia en la Villa del Prado, escribía D. Vicente Halconero cartas dulzonas a la que llamaba su prometida, y esta ...
3.642 palabras

Las mil y una noches:11

Las mil y una noches Pero cuando llegó la cuarta nochede Anónimo Ella dijo: He llegado a saber, ¡oh rey afortunado que cuando el pescador dijo al efrit que no le creería como no lo viese con sus ...
545 palabras

Realidad: 13

Realidadde Benito Pérez Galdós Escena IIFEDERICO; INFANTE.FEDERICO.- Bueno, bueno, bueno... (Mira su reloj con impaciencia.) Las diez y media ya.INFANTE.- ¿Qué te pasa? Estás inquieto... ¡ ...
2.039 palabras

Ángel Guerra: 029

Ángel Guerra Primera parte - Capítulo IV - Leréde Benito Pérez Galdós V-Hasta los seis días de la muerte de doña Sales, no pudo Guerra visitar a su querida; es decir, sí pudo; pero no se determinó ...
2.190 palabras

Ángel Guerra: 086

Ángel Guerra Segunda parte - Capítulo VII – La trampa de Benito Pérez Galdós IVGuerra se fue a su casa llevándose a Ildefonso, a quien convidó a comer. Apenas concluyeron, mandole al Socorro con dos ...
3.483 palabras

Apéndice 4. Prólogo

LOS siglos en que se revela con mayor viveza el movimiento intelectual presentan el carácter distintivo de una tendencia invariable hacia determinado objeto, y a la activa energía de esta tendencia ...
3.254 palabras

Juan Moreira: 02

Juan Moreira Los amores de Moreirade Eduardo Gutiérrez Moreira vivía en el partido de Matanzas, donde se había criado desde pequeñito, sin haber conocido a su padre que era aquel tremendo Moreira ...
11.258 palabras

La estafeta romántica : 16

La estafeta romántica& 160;: 16de Benito Pérez Galdós De la misma a la misma Madrid, Abril.Gracias a Dios, amiga de mi vida, que hoy puedo escribir todo lo que quiera. Hoy me siento disc& 237;pula ...
4.221 palabras

Lo prohibido: 04

Lo prohibido& 160;: IVDebilidadde Benito Pérez Galdós ILlegó el verano y con él la desbandada. Yo me fui al extranjero. Estuve en Hamburgo con el marqués de Fúcar, que iba a hacer contratas de tabacos ...
6.813 palabras

Los crímenes de la calle Morgue: 21

& 160;21Pág. 21 de 26Los crímenes de la calle MorgueEdgar Allan Poe—En algunos aspectos —me contestó— no es desacertada su idea. Pero hasta en sus más feroces paroxismos, las voces de los locos no ...
1.301 palabras

Nazarín : 19

NazarínTercera Parte Capítulo VIIIde Benito Pérez Galdós Tercera ParteVIII"¡Ahí es nada la preguntita — dijo Nazarín para su sayo—. Tan compleja es la cuestión, que no sé por dónde tomarla."—Quiero ...
3.001 palabras

Tuércele el cuello al cisne

Tuércele el cuello al cisne de engañoso plumajeque da su nota blanca al azul de la fuente;él pasea su gracia no más, pero no sienteél alma de las cosas ni la voz del paisaje.Huye de toda forma y d ...
604 palabras

El escarabajo de oro (Versión para imprimir)

Esta es la versión para imprimir de El escarabajo de oro.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
38.462 palabras

Hermanos Grimm

Filólogos alemanes del romanticismo. Se les considera los verdaderos fundadores de la germanística (estudio de la lengua y cultura de los pueblos germánicos). Jacob (Hanau, 4 en. 1785-Berlín, 20 sept ...
436 palabras

IX. España: viejas fuentes, aguas nuevas, desagradables incidentes

EL peregrinaje de esos años la sitúa ya en Suiza, ya en Italia, donde toma parte como delegada en el Instituto Cinematográfico Romano, para propiciar allí programas educativos. Luego viaja a Madrid: ...
3.958 palabras

Robert Rauschenberg

Pintor y artista, figura clave de la vanguardia norteamericana de los años 50 y 60 y pionero del "pop art". Nació en Port Arthur (Texas, EEUU) el 22 de octubre de 1925 y falleció en Tampa (Florida, ...
858 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información