Desde la antropología cultural, la noción de educación se ha elaborado,según la profesora Francesca Gobbo, a partir de la constatación de lacapacidad humana de crear cultura y de trasmitirla a las ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Origen de la ...
El desastre de la Armada contra Inglaterra supuso un grave quebranto tanto de la salud como del prestigio político del Rey Prudente. Fue entonces cuando, a medida que su “estrella” iba declinando y l ...
269 L O G A N I A C E A E Buddleja cordata Kunth MA 603537 N.o Cuatrec.: 0514 Neg. F: 46574 , 4-1/ Budleia ame/ricana. Buddleia (cordifolia) H. B. K. cordata RJB, MA / Buddleja ...
Xavier Huetz de LempsCasa de Velázquez – Université de Nice Sophia AntipolisDurante la fase de construcción de las identidades nacionales las capitales desempeñaron un papel importante, clave en ...
Alberto Relancio. Excelentísimas e ilustrísimas autoridades, señoras y señores: El equipo del Proyecto Humboldt, del que soy coordinador en La Orotava, quisiera sumarse al Homenaje a José Luis Prieto ...
La primera mitad del XIX fue una época de profundas transformaciones políticas, sociales y económicas en toda Europa, enmarcada por dos revoluciones, la francesa de 1789 y las europeas de 1848. Estos ...
Fisac ya es arquitecto en 1942 y se le encarga la transformacióndel Auditórium de la Residencia de Estudiantes en una iglesia, para el servicio espiritual del CSIC El edificio de Arniches y ...
Apéndice 1: El problema de la gasolina& 91;1& 93;Este artículo fue publicado en El Liberal el 10 de diciembre de 1917 y firmadopor Enrique Hauser el día anterior.El trabajo lleva una entradilla del ...
«El mundo es un jardín en el que crece todo lo que necesitamos.» (Kate Petty y Jennie Maizels, Los secretos de la naturaleza, cuento infantil)& 91;1& 93;En la utopía agraria están comprendidas aqu ...
Una aproximación estructural obliga a un desglose mucho mayor apartir de los principales componentes de la población, específicamente laedad y el sexo. Y como la población mayor no es un grupo humano ...
Hélène GoujatUniversité d’AngersComo lo sugiere el título, la meta que me propuse al iniciar este trabajo consistía en examinar si el colonialismo español en las Islas Filipinas había significado una ...
¿Por qué esta obra?El interés por la evolución de los estudios árabes en España noes nuevo. Aunque ya antes habían visto la luz diferentes trabajos sobreeste tema, es desde principios de los años ...
«Al Centro se le dio alojamiento en unas grandes y desmanteladas salas de la planta baja del edificio de la Biblioteca Nacional, en el Paseo de Recoletos. El espacioso local había sido recientemente ...
PreliminarLa historia del monacato cristiano nos aporta diferentes manifestaciones de la búsqueda que el hombre realiza de una existencia diferente. El que se denomina monje& 91;1& 93; es aquel que ...
IntroducciónEn el primer tercio del siglo XX se produce en la región de Murcia una modesta pero significativa recuperación & 91;1& 93; de la actividad científica en general y médica en particular que ...
La preocupación por la llamada “infancia anormal” comenzó a hacerse patente, en nuestro país, en el tránsito del siglo XIX al XX. Como había ocurrido con anterioridad en otros contextos europeos, la ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003A la memoria ...
JOSÉ GASPAR BIRLANGA TRIGUEROSUniversidad Autónoma de MadridLa historia de las ideas estéticas medievales, sus distintas teorías del arte, la filosofía misma del arte implicada, los distintos ...
9.287 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información