Escudilla con ciervo. La producción cerámica de la cultura de Samarra se caracteriza por su decoración de formas estilizadas y temática variada, animalística o de tipo antropomorfo.Mezquita chiita de ...
Templo dórico del siglo VI a. de J.C. erigido en honor a Hera, diosa de la fertilidad, conocido como La basílica, en la colonia griega de Posidonia, en la Italia meridional.Aguafuerte del busto de ...
Amalia: De cómo empezó para Daniel una aventura de fábulas Cuarta parte, Capítulo 11de José Mármol Por más de un momento Daniel llegó a creer con toda buena fe que se hallaba de veras en el infierno ...
Capítulo VIII& 160;08Pág. 08 de 29TristanaBenito Pérez Galdós«Te quise desde que nací...». Esto decía la primera carta... no, no, la segunda, que fue precedida de una breve entrevista en la calle, ...
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: De lo que sucedió a don Quijote con un discreto caballero de la Manchade Miguel de Cervantes Saavedra CON LA ALEGRÍA, contento y ufanidad que se ha ...
La Argentina Canto decimotercio Entra Rui Díaz en el Carcarañá; baja Martín García; pretende Yamandú dar en la isla; padece Garay naufragio en el Uruguayde Martín del Barco Centenera Jamás fortuna dio ...
La campaña del Maestrazgo& 160;: 19de Benito Pérez Galdós -M& 225;s poeta eres de lo que yo cre& 237;a -dijo D. Beltr& 225;n, cogi& 233;ndole del brazo para pasear por el claustro-. Por cierto que ...
Silva I (Gatomaquia)de Lope de Vega A don Lope Felix del Carpio, soldado en la Armada de su Majestad Yo, aquel que en los pasadostiempos canté las selvas y los prados,éstos vestidos de árboles ...
HAY numerosas anécdotas y tradiciones sobre Dante, en su mayor parte apócrifas, pero que sirven para redondear su retrato y dar una idea de lo que se pensaba de él en su propia época. En algunas, ...
... Jornada IIITirso de MolinaELVIRAAy, no se hace mención 825de vuestra alteza. BLANCANo alcanzas, para rendirle alabanzas, misterios desta invención, si estudias de cada verso la primer razón no...
Esta es la versión para imprimir de El final de Norma.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los encabezados ...
Cuarta Parte (Libro XII) Capítulo I: El día fatalde Fiódor Dostoyevski A las diez de la mañana del día siguiente empezó la vista de la causa contra Dmitri Fiodorovitch.Ante todo, advertiré que me es ...
Los tres mosqueterosLa citade Alejandro Dumas (padre) DArtagnan volvió a su casa a todo correr, y aunque eran más de las tres de la mañana y aunque tuvo que atravesar los peores barrios de Paris, no ...
El final de Norma Capítulo V: En que Serafín oye muchas cosas importantesde Pedro Antonio de Alarcón Al atravesar la cubierta, el frío de la noche hizo volver en sí a nuestro infortunado músico.¡ ...
Justicia de Dios y desengaños de Españade Fernán Caballero PreliminaresAsí como cuando la guerra de África incluimos en el «Cuadro» que sobre este asunto escribimos con el título de «Deudas pagadas ...
Ana KareninaPrimera parte: Capítulo XXXIIIde León Tolstoi Alexis Alejandrovich llegó a su casa a las cuatro, pero como le ocurría a menudo, no tuvo tiempo de ver a su esposa y hubo de pasar al ...
Arroz y Tartana& 160;: 4de Vicente Blasco Ibáñez El Carnaval de aquel a& 241;o fue muy alegre para la familia de do& 241;a Manuela.Las ni& 241;as se divirtieron. Rafaelito era socio de todos los c& ...
La diosa del bosquede Manuel María de Arjona & 160;& 160;¡Oh si bajo estos árboles frondosos se mostrase la célica hermosura que vi algún día de inmortal dulzura & 160;& 160;& 160;& 160;& 160;& 160;& ...
Capítulo VI& 160;06Pág. 06 de 49Sancho SaldañaJosé de Espronceda¿Qué duende o qué patarataes el que veis, embusteros?El Dómine LucasNo bien se había retirado Nuño del cuarto del señor de Iscar, cuando ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información