CRISI DUODÉCIMAde El Criticón: Primera parte CRISI DUODÉCIMA. Los encantos de FalsirenaFue Salomón el más sabio de los hombres, y fue el hombre a quien más engañaron lasmujeres; y con haber sido el ...
El Señor de Bembibre Capítulo XXIXde Enrique Gil y Carrasco El estruendo y trances diversos de esta guerra han apartado de nuestros ojos una persona, en cuya suerte tomarán nuestros lectores tal vez ...
Granada la bellade Ángel Ganivet - IV -Luz y sombraSi desde estas alturas en que vivo se tiende la vista hacia el ecuador, se observa que conforme el calor y la luz van aumentando, las ciudades se ...
... 193& 160;& 160;& 160;Desata el capirote y las pigüelas, águila de Filipo soberano,verá el antiguo y nuevo mundo hispanoque al sol te acercas y a su...
La Alpujarra Sexta parte: Capítulo 4de Pedro Antonio de Alarcón - IV - En Sierra Nevada.- Vislumbres de África.- Las tinieblas.- Miserere¡Ah Dejadme, deseos y cuidados... dejadme que tranquilo ...
Claude-Oscar Monet, nacido en París en 1840, vive de niño en El Havre donde sus padres, Adolphe y Louise-Justine Monet se instalan en 1845, junto a su hermano mayor, Léon. Claude Monet en el año 1899 ...
Divino sucesor del nuevo Alcidesde Lope de Vega Al Duque de AlbaSoneto 49& 160;& 160;& 160;Divino sucesor del nuevo Alcides, que puso en Francia, Italia, África y Flandespirámides más altos, y tan ...
IntroducciónIsadora Duncan interpretando La Marsellesa. (Apunte de A. Bourdelle.)NI la Escuela, ni los recitales de danza, ni la buena voluntad de Lohengrin consiguieron distraer los pensamientos de ...
... Venus y PalasSoneto 139& 160;& 160;& 160;La clara luz en las estrellas puesta del fogoso León por alta partebañaba el sol, cuando Acidalia y Marteen Chipre estaban una ardiente siesta.& 160;& 160;&...
Las mil y una noches - Tomo II Pero cuando llegó la 284ª nochede Anónimo PERO CUANDO LLEGO LA 284ª NOCHEElla dijo:"¡... Voy a interrogarte a mi vez ahora ¿Cuáles son las tres clases de estrellas ...
La larga senda que luego de cruzar el pantano penetraba en el bosque, ¿quién la había trillado? El primer hombre, el primer ser humano que pisó esas tierras no halló senda ninguna. Más tarde, uno u o ...
El tierno niño, el nuevo Isac cristianode Lope de Vega Al Conde de NieblaSoneto 17& 160;& 160;& 160;El tierno niño, el nuevo Isac cristiano,en el arena de Tarifa mirael mejor padre, con piadosa irala ...
CRISI TERCERAde El Criticón: Primera parte CRISI TERCERA. La hermosa naturalezaCondición tiene de linda la varia naturaleza, pues quiere ser atendida y celebrada.Imprimió para ello en nuestros ánimos ...
none& 160;23Pág. 23 de 36 La madre NaturalezaEmilia Pardo BazánCapítulo XXIIISe despertó muy tarde, rendido de su lucha con el insomnio. Cuando la cocinera, mocita frescachona, rubia, de buenas carnes ...
Novelas y cuadros de la vida sur-americana Un crimende Soledad Acosta de Samper Non vedes las yerbas verdes y floridas,que amanecen verdes y anochecen secas.JUAN LORENZOIEn el promedio de un alto ...
El canto del cosacode José de Espronceda Donde sienta mi caballo los piesno vuelve a nacer yerba.AtilaCORO¡Hurra, cosacos del desierto ¡Hurra La Europa os brinda esplédido botín: Sangrienta charca ...
Las mil y una noches Pero cuando llegó la 29ª nochede Anónimo PERO CUANDO LLEGO LA 29ª NOCHEElla dijo:He llegado a saber, ¡oh rey afortunado que cuando el joven dijo al barbero: "Vas a volverme ...
Las mil y una noches - Tomo II Y cuando llegó la 153ª nochede Anónimo Y CUANDO LLEGO LA 153ª NOCHEElla dijo:Y a una señal de la esclava favorita, aquellas jóvenes tocaron a un tiempo un preludio ...
... ;: 8de Benito Pérez Galdós Lleg& 243; a tierra de Cardona el 1.& 186; de agosto. El calor era sofocante y un sol canicular abrasaba y asfixiaba el pa& 237;s. Existe en aquel ducado uno de los m& 225;s ...
3.481 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información