AGUILAR CAMÍN, Héctor: Saldos de la Revolución. Cultura y política en México1910-1980. Ed. Nueva Imagen, México, 1982.– La Frontera Nómada: Sonora y la Revolución Mexicana. 2.ª edición. Siglo ...
Desde la publicación en 1985 de un número monográfico de Arbor con motivo de los cuarenta años de su fundación apenas se ha investigado sobre la historia de la revista. Tan solo contamos con ...
Diversas novelas publicadas a partir de los años ochenta del pasado siglo estánprotagonizadas por individuos que comparten una misma situación existencial: hanperdido lo que podría denominarse su « ...
Como ha quedado establecido, durante el gobierno de Porfirio Díaz se desarrollaron instituciones científicas en las cuales tuvo cabida la bacteriología pero no como una ciencia en sí misma, sino más ...
Fig. 1. Isidro González Velázquez. Alzado del proyecto de Galería de Bellas Artes en las cocheras del Palacio de Liria, 1825. Madrid, Museo de Historia.En la década de los años veinte los avatares de ...
Abackey (o Mackey), Stephen (Estación Zavalla) 250-251Abente, José María (perito) 144Acebal, Amador (fundador de Acebal) 164Aceval, Emilio (ministro y presidente del Paraguay 1898-1902) 329, 342, 369 ...
El congreso grisEntre los días 23 y 30 de abril de 1971 se celebró el I Congreso Nacionalde Educación y Cultura. A través de este evento se daba un paso firme hacia una mayor institucionalización ...
& 91;1& 93;En 1964, José Herrera Petere, exiliado en Ginebra desde 1947, hizo un viaje muy especiala París. El motivo fue la exposición de su gran amigo Juan Manuel Díaz-Caneja en la Galeríadu Passeur ...
Justificación para esta CronologíaConsideramos a la cronología como un conjunto básico de sucesos, que sirvepara arrojar luz sobre el conocimiento histórico. El tiempo cronológico ha de ser elsoporte ...
Monotremas y prototerios• DefiniciónEstos mamíferos habitan exclusivamente en Australia, Tasmania y Nueva Guinea, y se caracterizan en especial por poseer un pico córneo semejante al de las aves. No ...
(Estados Unidos Mexicanos) República de América del Norte por su situación geográfica, pero que cuenta con una raigambre cultural hispana e indígena. Físicamente forma parte tanto de América del Norte ...
(France) Estado de Europa occidental, el primero del continente (exceptuando Rusia) por su extensión y el cuarto por su población. Limita al Oeste con el océano Atlántico; al Noroeste con Gran Bretaña ...
h1 span.mw-headlineLos médicos del OlimpoNo olvidemos que los facultativos de los tiempos remotos, en que se confunden realidad y leyenda, no eran otros que Heracles, quien conocía las virtudes de ...
El paso de la tradición oral a los géneros escritos se da casi siempre mediante la composición de obras poéticas. Grecia constituye un ejemplo claro: entre los s. VIII y V a. C., Hornero y Hesíodo ...
Miguel de Unamuno. Escritor y pensador español. Su obra se estructura alrededor de un tema central, la búsqueda de la certeza de la inmortalidad, la obra del filósofo y escritor español Miguel de ...
La vida social de un país como, por ejemplo, Estados Unidos o Alemania Federal, no es un fenómeno muy homogéneo. Por esta razón, los sociólogos suelen envidiar a los antropólogos, que tienen ocasión ...
Cuando el vocablo literatura hace su aparición de la mano de Quintiliano, lo hace como calco latino del griego correspondiente a grammatica. Es evidente que no coincide con lo que hoy llamamos «obras ...
La expresión «economía política» apareció en 1615 en un libro de Antoine Montchrestien (1575-1621), Traité de l’economie politique, que describe el estado económico de Francia hacia 1610. Los antiguos ...
Amor& 39;è furbode Leopoldo Alas Era la época en que el drama lírico, generalmente clásico o bucólico, hacía las delicias de la grandeza romana. Orazio Formi, poeta milanés, educado en Florencia, y ...
(Villavieja, Castellón, España, 10-III-1936). Manuel Vicent Recatalá. Escritor y periodista español. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Valencia, y Periodismo en la Escuela Oficial de ...
1.839 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información