Alfonso XIII; (1886-1941) fue declarado mayor de edad en 1902, a los 16 años.óleo de Manuel Benedito. Patrimonio Nacional, Colección de la Casa Real.ESPAÑAFin de la RegenciaEl 17 de mayo de 1902, el ...
Estado del Oeste de América del Sur. Limita al Norte con Ecuador, al Noreste con Colombia, al Este con Brasil, al Sureste con Bolivia, al Sur con Chile y al Oeste con el océano Pacífico; es el tercero ...
La población mundial se ha duplicado en los últimos cincuenta años, y se duplicará de nuevo en un plazo de treinta y cinco años. Las poblaciones afectadas han acogido mal los intentos de controlar est ...
España entre 1900 y 1939Los últimos años del siglo XIX y primeros del actual estuvieron marcados por la generación del 98 y sus epílogos más o menos cercanos. Pero ya dijimos que dicha generación ...
Grabado que representa al explorador francés P. Savorgnan de Brazza cuando decide liberar a un grupo de esclavos en el transcurso de uno de sus viajes por tierras congoleñas, realizados a finales del ...
El factor más importante para el enjuiciamiento del conjunto de los aspectos de la lengua y de la literatura latina es la presencia constante y previa de la lengua y literatura griegas, que, ...
Ilustración de Roman de Renart. Fabulario francés de los siglos XII y XIII de varios autores, en su mayoría anónimos. Grabado de 1846 de Adrian Schleich, Múnich.LA LITERATURA EN PROSA ANTES DEL SIGLO ...
Los hombres, como los animales, tienen la posibilidad de aprender, es decir, de adquirir conocimientos que no poseían al nacer. Así, el niño aprende a caminar, a hablar, a leer. Si no hay nadie para ...
Kwame Nkrumah, líder del partido que propició la independencia de la colonia británica de Costa del Oro, que en 1957 adoptó el nombre de Ghana. Fue también su primer presidente al convertirse en ...
Los chinos, como los egipcios, fueron un pueblo profundamente religioso. Según las tribus chinas de la Edad de Bronce, en el segundo milenio a.C. los dioses vivían en el campo. Esto explica que los ...
La prensa no nació en sl s. XIX, puesto que ya desde la Edad Media proliferaban los libelos y las hojas sueltas. Pero en ese siglo es cuando el periódico toma una forma que ya no variará mucho. En la ...
Retrato a Arthur Schopenhauer en 1859, a los 71 años de edad.Nuestra exposición de la literatura alemana se ha quedado en 1880, en la época de Bismarck, cuando triunfaban el naturalismo y el realismo ...
h1 span.mw-headlineEn la vida diaria utilizamos máquinas simples y rudimentarias y también mecanismos miniaturizados y sofisticados, que son ya parte integrante de la sociedad de consumo. Esta ...
La religión no es sólo una cuestión de fe, de adhesión individual a una creencia o a un dogma, sino que afecta también a la historia colectiva, en tanto que fenómeno social y político. El movimiento ...
Gaston Doumergue junto con Marie Curie visitando el Instituto de Radiología. Miembro del Partido Radical-Socialista, constituyó durante su carrera política una especie de izquierda democrática que ...
El universo de las plantas es tan vasto, que conocer su dimensión exacta está fuera de las posibilidades de los científicos. Estos últimos se han especializado en ciertas ramas, que investigan durante ...
(France) Estado de Europa occidental, el primero del continente (exceptuando Rusia) por su extensión y el cuarto por su población. Limita al Oeste con el océano Atlántico; al Noroeste con Gran Bretaña ...
Carlos I de España y V de Alemania, de Tiziano. Kunsthistorisches Museum, Viena. ESPAÑACarlos I de España y V de AlemaniaCarlos I hereda el ducado de Borgoña y los reinos de Castilla, Aragón, ...
Litografía que representa un jenízaro turco, tropa creada por Orkán y en la que se basó durante siglos la fuerza militar de Turquía.TÚNEZLa regencia turcaLos poderes del bajá de Túnez pasan, en 1590 ...
9.130 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información