Búsqueda


Mostrando 141-160 de 306 resultados para la consulta parana

Francisco Amavet

Toulouse (Francia), 1840; Buenos Aires, 1911. Pianista y compositor. Radicado en Argentina, llegó a Buenos Aires en 1858 y en 1871 se estableció en la ciudad de Córdoba, donde fue, a partir de 1873, ...
825 palabras

Agustín Barboza

Asunción, 5-V-1913. Cantante y compositor. Inició su carrera como cantante actuando en festivales de música. En 1931 viajó a Buenos Aires, donde se presentó junto a otros folcloristas como Emilio ...
378 palabras

Manuel Aróztegui

. Montevideo, 4-VI-1888; Buenos Aires, 14-XI-1938. Compositor, pianista y director. Su familia se radicó en Buenos Aires cuando Manuel tenía un año de edad. En 1905 comenzó a estudiar guitarra, luego ...
1.061 palabras

Capítulo VIII: Los casadeños entre la empresa taninera y la guerra del chaco

«En 1879 comienza recién el Paraguay a internarse en el Chaco de fortines». De este modo se expresaba Luis Toro Ramallo en 1932 al acusar al gobierno paraguayo de avanzar «solapada y silenciosamente ...
32.781 palabras

Capítulo 3: las fuerzas militares en el estado unificado

... la disolución de la Confederación Argentina, la unificación del Estado y el desplazamiento del centro político asentado en Paraná. La Constitución Nacional se mantuvo, con modificaciones, como...
1.985 palabras

Bibliografía (Lealtades firmes)

A Carlos de Sanctis en el primer aniversario de su fallecimiento, 4 de julio de 1958, Homenaje de sus amigos. Rosario, Establecimiento Gráfico Molachino, 1958.Acevedo, Anacarsis L.: Investigación a L ...
14.167 palabras

En busca de la excelencia. El impacto de la participación en exposiciones internacionales sobre la producción agropecuaria argentina durante la segunda mitad del siglo XIX

1Julio DjenderedjianIntroducciónEs bien conocido que desde poco antes de mediados del siglo XIX la producción agropecuaria argentina pasó de exportar mayormente cueros vacunos a Inglaterra, a ...
18.373 palabras

Drogas y maderas para la nación argentina. Los recursos naturales en las exposiciones universales

María Silvia Di LisciaIntroducciónEn 1868, Martín de Mossy, encargado de la organización de la colección en las provincias argentinas para la Exposición Universal de París de 1867, expresaba ...
16.064 palabras

Capítulo 1: Las venas abiertas de América Latina, un ensayo con genealogía literaria

En abril de 2009, en la Cumbre de las Américas, el presidente venezolano, Hugo Chávez, le entregó un presente muy signifi cativo al recién asumido presidente norteamericano, Barack Obama: un ejemplar ...
14.948 palabras

Introducción (Armas y política en la Argentina)

La revolución y la guerra de independencia configuraron un legado militar que modificó la dinámica de las relaciones de poder y el estilo de convivencia de la tradicional élite colonial rioplatense.& ...
6.763 palabras

Capítulo VII: Redes de relación y empresa en el chaco paraguayo

La segunda mitad del siglo xx vio disminuir la importancia del tanino y del quebracho, pero la naturaleza del proceso de ocupación del Chaco paraguayo o Boreal, producido desde la década de 1880, ...
34.822 palabras

Ferias y exposiciones: un campo de representación del mundo empresarial argentino de principios del siglo XX

Andrea LluchIntroducción“Exponer…es demostrar. Demostrar es entregar a la comprobación libre un hecho realizado”.1 Con estas palabras definía la Unión Industrial Argentina el alcance de la exposición ...
14.953 palabras

Las formas de la memoria en Celtiberia y el ámbito vacceo entre los siglos II a.C. - I d.C.

Resumen: En este trabajo se estudian las diversas estrategias individuales y colectivas de construcción, exhibición y conservación de la memoria por parte de las comunidades celtibéricas y vacceas ...
11.694 palabras

El fin de la Confederación Rosista

En 1852 culminó la experiencia confederacional liderada por el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, y esto configuró un escenario de profunda inestabilidad política. El colapso de este ...
1.846 palabras

Normalización institucional y realineación regional

Luego de la Batalla de Pavón, la disolución de la Confederación Argentina implicó el retorno al arreglo institucional previo a su creación. Las relaciones exteriores fueron confiadas al Gobierno ...
4.766 palabras

Capítulo I. Manifestaciones y contextos de la utopía agraria

«Reinaba una eterna primavera y los apacibles céfiros acariciaban con sus tibias brisas a flores nacidas sin semilla. Pero además la tierra, sin arar, producía frutos, y el campo, sin barbecho, ...
11.324 palabras

El Museo Juan B. Castagnino de Rosario (Argentina) y su colección de pintura española

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003IntroducciónEl ...
10.433 palabras

Otros aspectos de la geografía física

LOS RÍOSLos ríos son corrientes de agua que, originadas por uno o varios manantiales de montaña, corren por valles y llanuras hasta los océanos y los mares, donde desembocan. La desembocadura puede ...
2.688 palabras

Estructura interna de la Tierra

Esquematización de la estructura de la tierra está formada por varias envolturas superpuestas y concéntricas La forma de la TierraLa Tierra es un cuerpo aproximadamente esférico de 6.378 Km ...
8.897 palabras

La lengua española

ANÁLISIS DIACRÓNICOEn España se hablan y escriben cuatro idiomas: tres romances (castellano, catalán y gallego, por orden de números de hablantes) y uno no romance, el vascuence. El castellano, ...
16.693 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información