El aire que respiramos sigue, a través de las vías respiratorias, un complicado trayecto, a lo largo del cual es progresivamente «acondicionado» para que los intercambios gaseosos se realicen en ...
Se ha hablado del «trágico siglo XVII» y es muy cierto que al margen del extraordinario movimiento intelectual que empezó a nacer en toda Europa, el balance global de aquel largo período (desde el ...
Los órganos de los sentidos reciben las informaciones procedentes del medio exterior (y también del interior) y, a través de los nervios, las transmiten al cerebro, que se encarga de descifrarlas. ...
Si la piel de los animales ha servido de primera prenda de vestir a los hombres, el análisis de los bajorrelieves sumerios demuestra que los primeros tejidos destinados a los vestidos, los kannakés, ...
En el inmenso país que es China, tan grande como toda Europa (10.000.000 Km2), surgió hace varios siglos una cocina admirable, variada, sutil y muy imaginativa, que hoy se ha extendido por la mayoría ...
La pelota vasca desciende del antiguo jeu de paume francés. Este último, que es el antecesor del tenis, hereda su nombre porque al principio se lanzaba la pelota con la palma (paume) de la mano. Las ...
A fin de asegurar el transporte de los materiales necesarios para edificar las pirámides, los egipcios construían ya carreteras empedradas en el 2600 a. C. Veintitrés siglos después, los romanos ...
La competición automovilística es hoy el deporte que atrae más espectadores en el mundo. Se desarrolla en circuito cerrado, para las carreras de coches de turismo, de gran turismo, de prototipos, de ...
Los condimentos y las especias son sustancias que se añaden a los alimentos para realzar su sabor. Contienen pocos elementos nutritivos, pero son útiles al organismo. La sal, o cloruro de sodio, es ...
Al principio de la presente década, los robots han irrumpido con fuerza en la industria de los países desarrollados, y en particular en el Japón, en los Estados Unidos y en Francia. El término robot ...
... de la historia de España. En su aspecto humano, a las pérdidas de vidas como consecuencia de acciones de guerra, hay que añadir los 350.000 exiliados y los 100.000 fusilados, cifras que hablan...
El hombre ha intentado, desde siempre, dilucidar la génesis del más maravilloso de sus inventos: el lenguaje. ¿Cuándo y cómo se produjo la mutación que permitió el paso del grito, atributo privativo ...
Abordamos ahora el estudio descriptivo, más o menos sumario, de las lenguas del mundo. Habida cuenta del carácter de este libro, nos hemos limitado a agrupar algunas informaciones fundamentales ...
LA EXPLOTACIÓN ARTESANALSe trata de órganos de producción caracterizados por los rasgos siguientes:– La artesanía es obra de un individuo y no de una sociedad comercial. El artesano aporta, a la vez ...
h1 span.mw-headline¿Tiene sus víctimas el deporte?Cualquier actividad humana tiene su riesgo, mayor o menor. El deporte no es una excepción a la regla. No obstante, salvo en deportes de velocidad, los ...
La historia de nuestro planeta se puede dividir en dos etapas: la inicial estudiada por la Astronomía& 91;1& 93;, comienza con la formación de la Tierra y finaliza con la solidificación de la corteza ...
Gaston Doumergue junto con Marie Curie visitando el Instituto de Radiología. Miembro del Partido Radical-Socialista, constituyó durante su carrera política una especie de izquierda democrática que ...
La conquista del espacio comienza en 1957, por cuestiones de prestigio relacionadas con la rivalidad soviético-americana. Pero muy pronto, a principios de los años sesenta, muestra su inmensa utilidad ...
1.601 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información